domingo, 5 de febrero de 2012

PROCESO PRODUCTIVO
QUE ES PRODUCIR
PRODUCCION: a la transformación de bienes en otros a través de procesos físicos, químicos o biológicos, o su incorporación en otros procesos productivos
FACTORES DE PRODUCCION:
1) TIERRA: La tierra representa todos los recursos del suelo y del subsuelo (naturaleza).Este factor de producción es inmóvil y limitado y presenta problemas de agotamiento (materia prima).
2) TRABAJO: Se presenta bajo formas muy diversas: trabajo manual y actividades administrativas, de investigación y de organización (mano de obra). La remuneración del trabajo reviste dos formas: el salario y el beneficio. Este último remuneraba actividad de la empresa, en la que opera una combinación de los factores de producción.
3) Capital: el capital es un factor de producción constituido por inmuebles, maquinaria o instalaciones de cualquier género, que, en colaboración con otros factores, principalmente el trabajo y bienes intermedios, se destina a la producción de bienes (tecnología o herramientas de producción)
4) ORGANIZACIÓN: Capacidad de conjuntar o agrupar las tres anteriores tierra, trabajo y capital (Alfredo Marshall)
Tres principios de la organización económica:
*        Tradición: cultura, historia, necesidades de cada nación.
*        Dirección: decisiones que toma el gobierno para dar rumbo a la economía.
ESTADO               GOBIERNO                INSTITUCIONES
*        Sistema de precios: intercambio (libre mercado)
Oferta                                          Demanda
(Producción de bienes              (consumo)
Y servicio)
ACTIVIDADES ECONOMICAS
Son los procesos mediante los cual obtenemos productos, bienes y los servicios que cubren nuestras necesidades.
1) PRIMARIAS: El grupo principal de estas actividades económicas es el primario. Son las actividades que satisfacen una necesidad empleando para ello elementos o procesos naturales. Las cinco principales actividades primarias son: la agricultura, la ganadería, la pesca, la minería y la explotación forestal. Por ejemplo, en la agricultura, si un agricultor siembra trigo, cuando lo coseche realizará una actividad primaria.
2) SECUNDARIAS: Ahora bien, si el agricultor decide vender su cosecha de trigo y el comprador decide emplearla para fabricar harina en un molino, este fabricante y comprador realiza una actividad secundaria. Las actividades secundarias son aquellas que transforman los productos primarios en manufacturas.
3) TERCIARIAS: son las que se realizan para poder brindarnos diferentes servicios, y son indispensables para la realización de las actividades de tipo primarias y de tipo secundarias.
VALOR AGREGADO
La empresa agrega el valor a las materias primas y recursos que adquiere del exterior. La organización adiciona valor al: diseñar, fabricar, vender y distribuir sus productos o prestar servicios. De forma más general, suma valor al diseñar su estrategia.
En conclusión una empresa agrega valor cuando aquellos insumos que adquirió  del exterior a un precio superior.
1. SECTOR PRIMARIO: Incluye todas las actividades donde los recursos naturales se aprovechan tal como se obtienen de la naturaleza, ya sea para alimento o para generar materias primas.
*        AGRICULTURA
*        EXPLOTACION FORESTAL
*        GANADERIA
*        MINERIA
*        PESCA
2. SECTOR SECUNDARIO: Se caracteriza por el uso predominante de maquinaria y de procesos cada vez más automatizados para transformar las materias primas que se obtienen del sector primario. Incluye las fábricas, talleres y laboratorios de todos los tipos de industrias. De acuerdo a lo que producen, sus grandes divisiones son construcción, industria manufacturera y electricidad, gas y agua.
3. SECTOR TERCIARIO: En el sector terciario de la economía no se producen bienes materiales; se reciben los productos elaborados en el sector secundario para su venta; también nos ofrece la oportunidad de aprovechar algún recurso sin llegar a ser dueños de él, como es el caso de los servicios. Asimismo, el sector terciario incluye las comunicaciones y los transportes.
4. SECTOR CUATERNARIO: Abarca todas las actividades relacionadas con la creación, uso, difusión y conocimiento de la información.
En su forma simple, las actividades económicas se pueden describir como la interrelación entre dos sectores. Un sector de negocios y un sector del mercado, a fin de intercambiar productos que puedes ser físicamente bienes y servicios. En el sector de negocios, los bienes y servicios del mercado integran la oferta, que transforma y distribuye los bienes y servicios resultantes a los mercados de demanda.
*        Oferta: Se relaciona con el suministro de bienes y servicios para el intercambio
*        Identificación: Son las actividades relacionadas con la identificación y selección de las fuentes de oferta y las necesidades de productos y servicios, así como hacer que puedan obtenerse en los lugares que se necesitan.
*        Producción: Es la transformación de bienes en otros a través de procesos físicos, químicos o biológicos, o su incorporación en otros procesos productivos.
*        Distribución: Son los medios por los cuales circulan los productos obtenidos a fin de que estén disponibles para su intercambio en los mercados que se requieren.
*        Demanda: Es la obtención de productos, ya sea para su consumo final. Para inversión o para generar nuevas ofertas.
*        Inversión: Es el uso de la demanda excedente no empleada en el consumo, para generar una nueva oferta.
 

4 comentarios:

  1. "Producir es emplear determinados bienes o servicios denominados insumos, a fin de generar otros bienes y servicios"
    El objetivo de producir es permitir fabricar artículos y generar servicios, los cuales son preferidos a los insumos que se tienen que sacrificar en su fabricación.

    ResponderEliminar
  2. la producción es en oferta, demando, etc. y es la producción de los necesidades que son ilimitadas y bienes
    Oferta: Se relaciona con el suministro de bienes y servicios para el intercambio
    * Identificación: Son las actividades relacionadas con la identificación y selección de las fuentes de oferta
    * Producción: Es la transformación de bienes en otros
    * Distribución: circulan los productos obtenidos a fin de que estén disponibles para su intercambio en los mercados que se requieren.
    * Demanda: Es la obtención de productos,

    ResponderEliminar
  3. Todo proceso productivo se lleva acabo por la transformacion de la naturaleza y es por eso que se van innovando las tecnologias por que se busca explotar mas a la naturaleza sin causarle tanto daño.
    y gracias a la tierra el trabajo y la capital podemos tener una organizacion adecuada para poder tener hacer mejor los procesos productivos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Faltan las referencias y ademas incluiste información de la unidad 1. Tienes 9 de cal.

      Eliminar